miércoles, 23 de septiembre de 2009

México: crece reprobación de Felipe Calderón en tres meses



Un 47% consideró que el presidente ha hecho menos de lo que esperaba de Felipe Calderón.

La calificación que le dan los mexicanos a Felipe Calderón es de 6.71, su nivel más bajo desde marzo.

La opinión negativa en el actuar de los miembros del gabinete también creció 10 por ciento.

Infolatam México, 21 septiembre 2009

El Presidente Felipe Calderón bajó en la evaluación que los mexicanos mayores de 18 años hacen de su Gobierno, según la encuesta nacional en vivienda que Berumen y Asociados hace trimestralmente para el diario "El Universal".Encuesta de El Universal

La calificación al trabajo del Presidente Calderón cayó de 7.02 a 6.71, su nivel más bajo desde marzo cuando iniciaron la serie de encuestas. Además, si bien la aprobación de su trabajo como Presidente (54%) es mayor a la desaprobación (27%), subió 3% en tres meses, el dato más importante es que quienes lo reprueban pasaron de 18.4% en junio, a 27% en septiembre, su punto más alto en todo el año. Es decir que los que antes preferían no contestar, se han decantado por una opinión negativa sobre el Gobierno del jefe del Ejecutivo.

Tampoco se han cumplido las expectativas que los ciudadanos tenía sobre el Presidente. Un 47% consideró que el presidente ha hecho menos de lo que esperaba frente a 15% que contestó que ha hecho más de lo esperado. También en este caso los números son peores que los obtenidos hace tres o seis meses.

Su gabinete también bajó en la evaluación de septiembre. En las encuestas de marzo y junio, cerca de 24% tenían una opinión negativa del trabajo del gabinete. Actualmente el porcentaje se elevó a 33%, un incremento de 10% de menciones negativas en tan sólo tres meses.

Sin duda, el impacto de la crisis económica ha sido un factor decisivo en la baja en la evaluación. El 55% de los entrevistados afirmó que la economía ha empeorado cuando en junio eran 41 por ciento. Lo anterior frente a 22% que cree que ha mejorado.

Debido a la crisis financiera 40% consideró que el Presidente Felipe Calderón no ha atendido las necesidades económicas de la población, ante 31% que opinó lo contrario. Preocupante resulta que 70% consideró que las cosas han empeorado en el último año.

Los hombres mayores de 40 años, quienes estudiaron hasta secundaria, con ingresos mayores a cinco salarios mínimos, que se consideran perredistas o no se sienten afines a ningún partido político (independientes), son el grupo de la población más descontentos con la gestión presidencial. Mientras que las mujeres de 18 a 39 años, con estudios hasta primaria, ingresos menores a un salario mínimo son las más satisfechas.(! VEN MUCHAS NOVELAS O QUÉ?) Los simpatizantes del PAN también, claro.
http://www.infolatam.com/entrada/mexico_crece_reprobacion_de_felipe_calde-16168.html

No hay comentarios: